27/9/11
O alzheimer na literatura infantil e xuvenil
O CRE Alzheimer ( Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias) e O Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, da Fundación Germán Sánchez Ruipérez, sacaron á luz hai pouco unha publicación que titulan "Los mayores y la enfermedad de Alzheimer en la literatura infantil y juvenil". Afirman que se trata de “un puente literario tendido entre los niños y los mayores, entre la infancia y la vejez”. Sendo así, teremos que ler con calma a tal publicación porque eu penso que tender esas pontes entre vellos e mozos é necesario e ata urxente. Vou descargar, logo, o pdf no meu ipad para lelo na casa con máis comodidade. Nun próximo post contareivos cales son as miñas primeiras impresións.
Por certo, o blogue das bibliotecas municipais de Oleiros, do que son seguidora e de onde saco a información que vos estou contando, comprácese en informarnos de que a Biblioteca Central de Rialeda colaborou na publicación antes mecionada cunha selección de títulos en galego. Vaia desde aquí, unha vez máis, a nosa felicitación ás bibliotecas municipais polo seu meritorio traballo.
21/9/11
Pan e libros
Lin en Capítulo Cero un fragmento do discurso que Federico García Lorca pronunciou na inauguración da biblioteca de Fuente Vaqueros, o seu pobo, alá polo xa lonxano ano de 1931. Di García Lorca:
Impresionante, non si?
Federico García Lorca aos dezaseis anos No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?
Imaxe: Wikipedia
20/9/11
Noraboa, Fernando
![]() |
A imaxe procede do blogue da editorial Galaxia |
El País: Repsol otorga su premio literario a Díaz Castroverde
Entrevista a Fernando publicada en La Voz de Galicia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)